People

El Polo

26 octubre 2018

El Polo

El polo tiene profundas raíces en la historia deportiva mexicana, ya que fue introducido al país por la Familia Escandón-Barrón a finales del siglo XIX, cuando uno de sus miembros, Manuel Escandón y Barrón, Marqués de Villavieja, se enamoró del juego cuando lo vio en Newport, Estados Unidos de Norteamérica,.

En su primera etapa el deporte fue practicado exclusivamente por deportistas civiles, siendo el primer club del país la sección de Polo del Jockey Club Mexicano, fundado en 1881.

Entre los jugadores pioneros se tiene registro de Carlos Rincón-Gallardo y Romero de Terreros, Duque de Regla y Marqués de Villahermosa de Alfaro, llamado también el Padre de la Charrería.

En México las primeras canchas estuvieron en la propiedad de la Familia Escandón-Barrón en Tacubaya, y en el Hipódromo de la Condesa. Desde aquellos primeros años polistas europeos jugaron en México, entre ellos el español Luis de Errazu.

La mejor actuación de México fue en el Campeonato Mundial de Polo de 1987 donde ganaron el subcampeonato. El equipo mexicano de Polo obtuvo la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de París 1900 y Berlín en 1936.

México contó con un gran polista, referente indiscutible de este deporte: Carlos Gracida, considerado uno de los mejores del mundo, quien desafortunadamente falleció el 25 de febrero de 2014.

Escrita por:

Salvador Cano

26 octubre 2018

Compártelo en tus redes: