People

“Cats” el musical que ha logrado superar la barrera del tiempo

18 octubre 2018

“Cats” el musical que ha logrado superar la barrera del tiempo

El teatro es una de las primeras formas de entretenimiento en la humanidad. Desde sus comienzos nos dio la posibilidad de explorar historias y personajes que nos desconectan de lo que sucede a nuestro alrededor. Nos ayudó a pensar, a abrir nuestros horizontes, a conocer el mundo y crear nuevas formas de expresión artística con las que podemos convertir la fantasía en realidad. A pesar de que tenemos el cine, la televisión, el internet y un millón de cosas más, las butacas de los teatros siguen siendo ocupadas por fanáticos que buscan algo diferente y que no están dispuestos a abandonar un medio que les permite interactuar directamente, justo frente a sus ojos, con quienes narran, construyen y le dan vida a la historia.

Ahora, si nos trasladamos al género musical, podríamos decir que se trata de uno de los más complejos, sobre todo en los últimos años. No todas las audiencias están acostumbradas a ver solo poderosos temas musicales, acompañados (generalmente) de sorprendentes coreografías y portentosos vestuarios. En su defensa debemos decir que no cualquier musical logra superar la barrera del tiempo como lo ha logrado Cats.

Historia es fascinante

Al hablar de clásicos del teatro y en específico del musical, no existe manera de no mencionar la obra Cats de Andrew Lloyd Webber, creador de grandes musicales como The Phantom of the Opera, Evita o Jesus Christ Superstar, entre otros. Hablamos de uno de los musicales más importantes del Reino Unido que nos muestra a una pandilla de felinos londinenses llamados “Jellicle” que se reunían cada año en un basurero para encontrar a su líder, quien escogía a un felino para que trascendiera a una nueva vida (una especie de edén felino). Todos se le presentaban cantando un tema que los representaba.

Este musical fue estrenado en Londres en 1981. Llegó a Broadway el siguiente año y permaneció en cartelera hasta 1997, rompiendo el récord de permanencia. En 1991 llegó a México protagonizado por María del Sol en el Teatro Silvia Pinal. El montaje fue de tan buena calidad que fue alabado por el mismo Lloyd Webber.

El nuevo reto de Yuri

Ahora es el momento para que la cantante Yuri deje por un tiempo las giras musicales para adentrarse a un nuevo escenario e interprete a Grizabella en la obra musical Cats. La obras se presenta bajo la dirección y coproducción de Gerardo Quiroz y es un verdadero y estupendo reto, ya que la producción es una fusión entre la puesta original y la nueva versión de Broadway, lo cual implica nuevos desafíos. Por ejemplo, existen cambios en la coreografía, que la vuelven más complicada que las producciones anteriores. Después de todo, en la historia sobre los gatos durante el baile Jelical los personajes muestran sus talentos y esperan recibir la oportunidad de pasar a una nueva vida. Los números musicales deben marcar el deseo colectivo que tienen, de ser los mejores.

Quizá esto sonaría súper cursi si no fuera una obra hecha con amor. La producción es tan especializada en los requerimientos de vestuario, escenografía y requiere vocales tan específicas que solo se logra con un arduo trabajo y compromiso. Solo este montaje tiene éxito, gracias a la planeación, dedicación y pericia del equipo de producción. Por su parte el elenco que canta, baila y actúa han demostrado que para montar la historia como se merece, hay que tener pasión no solo por la obra sino por el teatro musical en general.

Si quieres ser parte de esta pandilla felina, Cats se estrena el próximo 24 de octubre en el Teatro Centenario Coyoacán, con las destacadas actuaciones de la mencionada estrella Yuri, junto a Natalia Sosa, Raúl Coronado y un elenco de primer nivel.

Para adquirir tus boletos ingresa aquí.

 




   







Escrita por:

Juan Bombadil

18 octubre 2018

Compártelo en tus redes: