Superhéroes alternativos en el cine
15 septiembre 2021

En los últimos el cine de superhéroes ha cambiado radicalmente, vimos nacer y morir a universos cinematográficos y por primera vez en la historia del cine los encapuchados son los personajes favoritos del público, lo cual queda demostrado por cómo se llenan las salas de cine cuando hay un nuevo estreno relacionado con superhéroes.
Sin embargo, las cintas de superhéroes que la mayoría conocemos tienen el mismo esquema y tono. Puede haber diferencias entre ellas. Por ejemplo, los largometrajes de DC Comics son mucho más oscuros que los de Marvel Comics, pero básicamente la esencia es la misma. Un héroe o heroína que es bondadoso y tiene unos principios morales muy correctos y arraigados o es egoísta, pero en el fondo es buena persona y evoluciona a un gran héroe durante la película.
Y por supuesto debe tener sí o sí un villano que tiene unos principios morales muy claros, pero son erróneos, malos (muchas veces son nazis), y ojo, no me malinterpretes, me gusta este género, y es por esa razón que te mostramos algunas películas alternativas de superhéroes que probablemente no has visto o quieres volver a ver.
Kick-Ass (Dir. Matthew Vaughn, 2010)
Kick-Ass ofreció mostrar lo que nadie había mostrado hasta ese momento: el lado más feo y deprimente de ser un héroe. Partiendo del deseo generalizado de ser una figura de acción y del hartazgo de que el crimen quede impune, la cinta nos permite sentirnos mucho más identificados con los personajes que con otros clásicos de cómics.
La adaptación del cómic de Mark Millar nos lleva a conocer a Dave Lizewski (Aaron Taylor-Johnson) quien se pone un traje e intenta frustrar un crimen, pero aprende pronto que no todo es como en sus historietas favoritas. Cuando sigue apestando en la lucha contra el crimen, es salvado por un vigilante parecido a Batman llamado Big Daddy (Nicolas Cage) y su hija de 13 años, Hit-Girl (Chloë Grace Moretz).
Defendor (Dir. Peter Stebbings, 2009)
Esta película canadiense del 2009 nos presenta a un héroe amateur canadiense un poco trastornado que, en sus delirios, emprende una lucha contra el crimen ¿Sus armas? No son nada (pero nada) glamurosas: canicas, frascos llenos de abejas, etc.
La película nos presenta a Arthur Poppington, un hombre que se cree un superhéroe. Arthur (Woody Harrelson) no tiene familia, sólo un buen amigo (Michael Kelly) que le consigue un trabajo y le saca de apuros al encontrar a verdaderos miembros de una mafia. En medio de la lucha, se hace amigo de una prostituta explotada por ellos que lo empieza a ayudar y también a querer a su modo.
The Rocketeer (Dir. Joe Johnston, 1991)
En los años noventa, Disney siguió con su intento de realizar películas basadas en superhéroes alternativos con The Rocketeer. La cinta está situada en el Hollywood de los años treinta y cuenta las aventuras, mejor dicho, las desventuras, de un piloto acróbata llamado Cliff Secord. El joven en cuestión se mete en serios problemas con criminales luego de encontrar en un aeródromo una mochila cohete que le permite volar.
The Rocketeer está encabezado por Billy Campbell (Helix) como Cliff Secord, Jennifer Connely como Jenny Blake, novia de Cliff y aspirante a actriz de Cine y el ex James Bond Timothy Dalton.
Super (Dir. James Gunn, 2010)
Antes de hacer una película sobre un árbol y un mapache que habla (Guardianes de la Galaxia), James Gunn dirigió Super, una comedia oscura sobre la realidad de los superhéroes. Esta cinta nos presenta a un hombre llamado Frank Darbo (Rainn Wilson), quien decide ponerse un traje rojo y comenzar a golpear a los criminales bajo el nombre de Crimson Bolt cuando su esposa es secuestrada. Naturalmente, la sociedad lo ve como un psicópata violento, el cual recluta a (Elliot Page), quien adopta el nombre de su “Robin” Boltie.
They Call Me Jeeg Robot (Dir. Gabriele Mainetti, 2016)
La película de superhéroes del año 2016 no es ni de Marvel ni DC, viene de Italia y con influencia de Go Nagai, creador de Mazinger Z. Nos lleva a conocer la historia de un ladrón que adquiere súper fuerza en un accidente. La verdad es que pudo haber sido otro refrito de historias que hemos visto antes, sin embargo, los realizadores apostaron por algo más ambicioso, donde los dilemas morales de nuestro héroe realmente adquieren un peso dramático real.
Mystery Men (Dir. Kinka Usher, 199)
Mystery Men sigue a un grupo de superhéroes con poderes ridículos liderados por Ben Stiller que intentan hacer el bien, pero siempre quedan a la sombra del Capitán Asombroso (Greg Kinnear).
Sin embargo, está aburrido de ganar y patrocinar marcas en su traje de súper y, mediante su alter ego multimillonario, inducirá la excarcelación de un temible villano, solo para poder tener algo de acción. Pero cuando su plan falla, la ciudad tendrá que confiar en el grupo de héroes de Ben Stiller para acabar con la amenaza. Una aventura desternillante y ridícula a más no poder.
Escrita por:

15 septiembre 2021