Enjoyment

La ópera prima de Diego del Río, "Todo el Silencio" recibió seis nominaciones para la 66º edición de los Premios Ariel

28 junio 2024

La ópera prima de Diego del Río, "Todo el Silencio" recibió seis nominaciones para la 66º edición de los Premios Ariel

Después de recibir el premio a Mejor Actriz en el Festival Internacional de Cine de Morelia en 2023 y un recorrido por festivales de cine a lo largo del mundo, Todo el Silencio continúa con paso firme en el ámbito cinematográfico de nuestro país. Con seis nominaciones, la ópera prima del director Diego del Río reafirma su intención de acortar la brecha entre el teatro y el cine. Mejor Película, Mejor Actriz para Adriana Llabrés, Mejor Coactuación Femenina para Ludwika Paleta, Mejor Guión Original para Lucía Carreras, Mejor Ópera Prima y Mejor Sonido para Miguel Hernández, Marío Martínez Cobos, Liliana Villaseñor son las categorías que el largometraje buscará obtener en la ceremonia que se llevará a cabo en septiembre en la ciudad de Guadalajara.

"Estoy absolutamente encantado y agradecido por las nominaciones que hemos recibido. Esta película, siendo la ópera prima de Diego del Río, es un testimonio del amor, el espíritu y la pasión que todos los involucrados pusieron en ella. Desde el primer día, nos propusimos contar una historia auténtica y conmovedora, que representará a la comunidad sorda en México y ver este reconocimiento es una confirmación de que nuestro esfuerzo resonó”, declara Luis Salinas, productor de la cinta.

Con las nominaciones de Mejor Película y Mejor Ópera Prima, Diego del Río consagra su acercamiento al mundo del cine luego de una destacada trayectoria en el teatro. También acerca a una parte muy importante de la comunidad teatral en forma de actrices, actores y referencias en la cinta, haciendo del proyecto una especie de homenaje a su origen como director.

“Es una emoción muy grande las nominaciones de la película. Hemos sido un equipo y para mí es un abrazo muy fuerte al viaje de los 9 años que ha significado Todo el Silencio. Me emociona que esto le dé un foco a una historia que busca representar a una comunidad que es invisible para la mayoría de los oyentes en nuestro país: la comunidad sorda de México.”, menciona el director, Diego del Río.

Adriana Llabrés y Ludwika Paleta reciben nominación a Mejor Actriz y Mejor Coactuación Femenina por el gran trabajo actoral que despliegan a lo largo de la cinta, la química entre las actrices es notoria desde el primer momento y va evolucionando con el pasar de los minutos, formando una dupla que mezcla experiencia y talento, culminando con este par de nominaciones.

“Me siento profundamente honrada de estar en esta terna con mujeres que admiro tanto. Esto que está ocurriendo es resultado de mucho trabajo y muy buena compañía. Felicidades y gracias a todo el equipo y a la Academia”,  cita Adriana Llabrés, protagonista del largometraje.

Lucía Carreras busca su segundo Ariel (La Jaula de Oro, 2014) a Mejor Guión Original con este proyecto. El mismo destaca por su fuerza y naturalidad abordando el tema del duelo y la inclusión desde distintas perspectivas, dando así una base muy sólida para que el resto del proyecto se desarrolle.

Miguel Hernández, Mario Martínez Cobos y Liliana Villaseñor realizan un trabajo impecable con el diseño sonoro, hacen al público acompañar a Miriam (Adriana Llabrés) en su experiencia sonora y nos hacen prestar atención no solo a los elementos visuales del filme, llaman a la conciencia plena de nuestros sentidos.

Todo el Silencio fue la película inaugural del Festival Mix México 2024 y podemos verla en la plataforma de Prime Video.

Información: Ramses López/PinPoint

Escrita por:

Redacción

28 junio 2024

Compártelo en tus redes: