The Rebeldes forman parte del “Billboard Latin Music Showcase”
14 agosto 2018

En los últimos años varios músicos nos han sorprendido con la formación de explosivos súper grupos y grandes colaboraciones que han marcado la escena musical. Ya sea por amistad, curiosidad creativa, admiración mutua o simples ganas de disfrutar, estos proyectos son dignos de recordar.
Primero, hay que aclarar que un súper grupo (o supergrupo) es aquel que se conforma con grandes artistas que brillan en sus bandas o como solistas y deciden unirse a similares suyos para formar una agrupación llena de “virtuosos”. Esta modalidad comenzó a finales de años sesenta y se conocía como Super Session. Posiblemente la parte económica fue un aliciente para crear estas formaciones, sin embargo lo que nos importa a nosotros es el resultado. Como suele suceder en la música, algunos lo logran y otros no tanto, ¿ustedes que supergrupos recuerdan?
Te mencionamos algunas de las agrupaciones más disímiles que pueden denominarse como supergrupos:
The Rebeldes
Con motivo del Billboard Latin Music Showcase a celebrarse en el Palacio de los Deportes de la CDMX, es necesario mencionar a Lupillo Rivera, José Manuel Figueroa y Pablo Montero. No sé si ellos conozcan la historia de los supergrupos pero yo digo, ¿por qué no? Los cantantes habían coincidido en palenques y eventos especiales. Incluso, Lupillo alguna vez interpretó a dueto con José Manuel, pero también con Pablo, o éste con Lupillo, pero nunca lo hicieron a modo de trío. Ahora deciden pisar los escenarios bajo el nombre de The Rebeldes, “De pueblo en pueblo” es el primer tema que grabaron en conjunto. Se trata de una composición de Joan Sebastian (padre de José Manuel Figueroa) cuya producción corrió a cargo de Luciano Luna. Ya ha sido lanzado en la radio de Estados Unidos y México.
Dada la grata respuesta que ha tenido el sencillo en promoción, los cantantes analizan grabar un disco con canciones inéditas, algunos cóvers y los éxitos más relevantes de cada uno.
The Rebeldes, que combina la música norteña, banda y mariachi, fue una ocurrencia de sus managers, quienes aseguran que le hacen honor al nombre. El espectáculo, que ya presentaron el pasado 2 de junio en California, inicia con los tres cantando “De pueblo en pueblo”. Después uno de ellos se queda en el escenario para interpretar las melodías que identifican su música y personalidad. En el siguiente bloque ingresa otro de los cantantes y en algún momento vuelven a coincidir todos.
El concepto de espectáculos como trío musical se había dado con exponentes como Marc Anthony, Chayanne y Marco Antonio Solís; o mediante duetos como el de Manuel Mijares y Emmanuel, pero jamás en estilo popular, por lo que Montero augura un gran éxito. No lo olvides, este 17 de agosto será cuando The Rebeldes se presenten en el esperado Billboard Latin Music Showcase en el Palacio de los Deportes de la CDMX.
No te quedes sin disfrutar uno de los eventos más importantes, haz click AQUÍ.
Los Odio
Paco Huidobro (Fobia), Tito Fuentes (Molotov), Jay de la Cueva (Titán, Moderatto, Fobia y todo grupo que se deje), Quique Rangel (Café Tacvba) y Tomás Pérez (Microchips, La Lupita) son personajes de gran trayectoria en la escena del rock mexicano. También integran el proyecto alternativo Los Odio. Esta agrupación surge, en esencia, de la bilis de Paco Huidobro, guitarrista y compositor de la banda mexicana Fobia, además de productor y cerebro de muchos otros artistas latinoamericanos. Por el peso de sus integrantes, Los Odio podría tener la etiqueta de una "súper banda", pero la única pretensión que tuvieron era hacer lo que más les gusta como músicos y amigos. En palabras del propio Paco: "Más que un grupo, Los Odio es un desplante. Y esto es gracias a una colección de canciones en las que tengo la bendición de ser acompañado por mis mejores amigos. Nos juntamos para hacer lo que más nos complace en esta profesión, tocar sin ataduras, no para hacer carrera sino para compartir la música y las ganas cuando recibimos la oportunidad". Por el momento no se sabe nada de esta agrupación, pero de algo estamos seguros: las ganas de reunirse y volver a pisar un escenario aún siguen vivas.
Traveling Wilburys
No podemos dejar de lado agrupaciones más clásicas. Con una alineación de lujo los viajeros Wilburys se formaron en 1988 y tan solo duraron juntos hasta el 90, lanzando 2 discos de larga duración. Los integrantes no necesitan presentación: Bob Dylan, George Harrison, Tom Petty, Jeff Lynne y Roy Orbison, quien falleció poco tiempo después del lanzamiento del primer disco. A finales de los 90 George Harrison quiso sacar a la luz la banda reeditando sus dos discos, sin embargo no lo logró antes de su muerte en 2001 y el ya fallecido Tom Petty fue el encargado de revivir las leyendas en 2007.
Hollywood Vampires
Después de muchos años de estar bajo tierra, Alice Cooper y sus Hollywood Vampires han resurgido de sus ataúdes con un nuevo propósito: reventarle los oídos a la mayor cantidad de personas. Nombrados en honor a un club de alcohólicos de Hollywood de los 70 que vivían vidas tan desenfrenadas que nuestros cerebros ingenuos y correctos de 2018 no pueden ni procesar, la banda Hollywood Vampires nació varias décadas después de que los miembros del club, como Keith Moon y John Lennon, ingresaran al fuego eterno.
La alineación de la banda es el sueño de cualquier fan del metal ochentero, con una incontable cantidad de músicos que orbitan alrededor de la base de la banda, compuesta por Alice Cooper, Johnny Depp y Joe Perry de Aerosmith, junto a los ex-Guns N' Roses Duff McKagan y Matt Sorum. Los músicos invitados que palomean ocasionalmente con ellos van desde Sir Paul McCartney a Dave Grohl, Perry Farrell, Slash, Joe Walsh, Kip Winger y, literalmente, una docena más.
Cream
Cream no es solo uno de los más grandes power-trios de la historia sino el primer supergrupo de rock. Se fundó en 1966 por uno de los más grandes guitarristas de la historia, Eric Clapton, en compañía de Ginger Baker y Jack Bruce. Pero por diferencias entre sus integrantes Cream solo pudo sobrevivir como banda por dos años; sin embargo se han editado gran cantidad de álbumes en vivo y compilaciones con el fin de sentir vivo a Cream. En 1993 se reunieron nuevamente y en exclusiva para la ceremonia de inducción al Rock and Roll Hall of Fame. En 2003 y 2005 lo hicieron nuevamente para ofrecer algunos conciertos, pero nunca para componer nueva música.
No te pierdas el Billboard Latin Music Showcase Mexico
Palacio de los Deportes, México, CDMX
Viernes 17 de agosto de 2018, 20:00 horas
Escrita por:

14 agosto 2018