People

La ciencia ficción en la pantalla grande: “El astronauta de Bohemia”

17 agosto 2021

La ciencia ficción en la pantalla grande: “El astronauta de Bohemia”

El director sueco que se destacó por su reciente miniserie Chernobyl, Johan Renck, hace poco comunicó que adaptará una de las mejores novelas de ciencia ficción contemporáneas al cine. Hablamos de El astronauta de Bohemia de Jaroslav Kalfar. 

De una escuela Kafkiana y sus repuntes contundentes y narrativos oníricos del eco de Murakami y la intensidad filosófica y crítica social que evocan a Kundera, el escritor originario de Praga, República Checa, Jaroslav Kalfar, creó la magnífica historia de Jakub Procházka en su novela El astronauta bohemia. 

Como premisa inicial, esta novela nos narra la historia de Procházka, un joven dedicado a la astrofísica, quien todavía le acosa su pasado relacionado con el comunismo y sus tormentos de la infancia. “Por su excelencia en la labor científica, y la total certeza de librarse de toda la culpa y rechazo social debido a la vinculación política de su padre en el pasado, el Gobierno le otorga la misión de recoger muestras de un polvo cósmico que ha aparecido en el Espacio interponiéndose entre la Tierra y Venus”. 

Un viaje espacial narrativo en el que más allá de tener la oportunidad de su vida por convertirse en un héroe para la historia de su país y del mundo en general, Procházka se enfrenta a decisiones importantes que  lo desafían a abandonar al amor de su vida y enfrentarse a la soledad que habita en el espacio y en el fondo de sí.

Kalfar, el novelista, conjuga una narración en la que interpone conceptos como la soledad, la confusión y el miedo para desmembrar una excelente y brillante historia en la que los caminos de la angustia intrínseca en cada ser humano se desborda entre las emociones del protagonista y su contexto interno y externo. 

Un viaje en el espacio que dibuja la curaduría de la memoria humana en un nivel en el que la soledad e introspección se ilustran literalmente en esta especie de naufragio intergaláctico. Al salir de su planeta sale de sí para ahondar en la contemplación meditativa y absoluta de sí mismo y el mundo que habita. Se trata de una novela que, con la agilidad y destreza de Kalfar, se asoman grandes reflexiones sobre la humanidad, el sistema democrático y una imperante y absorta perspectiva antiquísima y contemporánea del ser. 

Johan Renck se ha embarcado en una producción en la que cada detalle contará para demostrar su capacidad cinematográfica de llevar una de las narraciones contemporáneas de ciencia ficción más brillantes de la historia a la pantalla grande. 

No obstante, la participación de Adam Sandler nos hace sentir en terreno incierto sobre el resultado de esta próxima película que se hará a través de la plataforma streaming Netflix. 

Sandler será el protagonista de nuestra historia, misma que llevará por nombre Spaceman. Renck, ganador de dos Emmys por su miniserie Chernobyl, será el líder de este nuevo proyecto. Igualmente, participarán Carey Mulligan, Paul Dano y Kunal Nayyar como el reparto protagónico de esta cinta. 

Después de que el actor, casi siempre comediante, Sandler firmara un acuerdo millonario de exclusividad con la plataforma de Netflix en 2014, no nos extraña que aparezca en títulos ajenos a sus clásicos papeles. Por otra parte, vemos a Carey Mulligan como la esposa del protagonista, y quien también es uno de los nuevos clásicos para la plataforma. 

Todavía no se tienen noticias sobre el lanzamiento de la película. Sin embargo, estamos atentos a ver cómo es que logran o no, capturar la esencia de una excelente novela a su formato cinematográfico. 



Escrita por:

Paulina Martínez

17 agosto 2021

Compártelo en tus redes: