Jorgue Drexler lanza “La guerrilla de la concordia”
07 julio 2021

El cantante y compositor uruguayo, Jorge Drexler, ha sorprendido a sus fans con su nuevo sencillo, “La guerrilla de la concordia”, tema que trae por delante un mensaje de empatía y paz, ante el fuerte discurso de odio en el que gran parte del mundo se mueve.
Con el entusiasmo y motivación de invitar al mundo a salir adelante, Drexler manda un mensaje en el que busca inspirar voluntad para salir del ensimismamiento en el que nosotros y la pandemia misma nos ha involucrado.
Podríamos decir que se trata de un reverso de su canción pandémica “Codo con codo”, en donde la mirada introspectiva de tiempos de confinamiento sale a flote. Sin embargo, en esta ocasión ofrece una mirada mucho más expansiva para buscar que la energía fluya.
Al respecto de esta apertura, Drexler explicó lo siguiente en un comunicado de prensa:
“Vivimos un momento de reapertura, nos abrimos, estamos en grupo, compartimos espacio y extrañamos cosas tan simples como cantar con un grupo de personas en una misma habitación”.
Se trata de una canción que habla en plural, busca la mirada y sentimiento colectivo y de unidad, y todo esto fusionado con la participación del coro Gospel Factory, quienes, de hecho, protagonizan el tema en general. Bajo la dirección de Dani Reus, este coro canaliza la guerrilla de la concordia de la que habla Drexler, para iluminar el tema en su diversidad con espíritu combativo, generoso y, sobre todo, alegre que trae esta canción.
Además, este sencillo salió acompañado de un videoclip dirigido por Didi Domenech, en donde representa el tema desde una perspectiva honesta y fiel de lo que la canción retrata. “Armémonos, armémonos de valor hasta los dientes/ El miedo salió de su fosa y hoy/ Amar es cosa de valientes”, cita el verso del tema.
Asimismo, Drexler expresó lo siguiente sobre el video: “Nos resultaba difícil transmitir la energía de la canción sin la presencia del coro, queríamos darle al video ese punto de verdad, y creo que lo logramos plasmando esa fuerza propia que Gospel Factory imprimió en el estudio. Y Domenech aportó algo que yo no tengo: la visión estética de lo que pasa, plasmar esa energía sin intermediación ni artificios”.
Escrita por:

07 julio 2021