El último suspiro del Duque Blanco
09 enero 2019

Nadie podría asegurar que Bowie haya desaparecido del mapa. Todos, aparentemente, saben quién es –o fue–, David Bowie. Sin embargo, cuando la pregunta cambia a ¿qué es David Bowie? la respuesta se complica. Wikipedia te dirá las siguientes definiciones: Leyenda del rock, músico, diseñador, modelo, actor, artista y escritor; son las respuestas que encontrarás. Lo cierto es que su legado rompe barreras y en ocasiones es muy difícil de explicar.
Ayer, 8 de enero de 2019 sería la fecha cuando la leyenda del rock y maestro de las vanguardias, David Bowie, celebraría su 72 aniversario. Además, el jueves 10 de enero se cumplen tres años de la muerte de este artista, por lo que ahora sus amigos, colaboradores más cercanos y sus fieles seguidores serán los encargados de no olvidar esta fecha.
Dueño de una carrera camaleónica que tuvo como denominador común la noción de acercar las vanguardias a la masividad, el legado de Bowie es tan extenso como lo fue su propia obra. Su influencia se puede hallar en la androginia guitarrera de los británicos de Placebo, en la melancolía de Arcade Fire, o cuando oímos a un Depeche Mode más claustrofóbico. También en la psicodelia de The Flaming Lips o en el art pop de Lorde y el histrionismo de Lady Gaga.
Aunque para entender qué era realmente el intérprete de “Space Oddity” –y ofrecer una respuesta más amplia de las ideas y conceptos de todo lo que engloba Bowie–, hoy, cuando cumpliría 72 años, Sony Music publicó la aplicación de realidad aumentada David Bowie Is.
Así, a partir de hoy, sus seguidores podrán recorrer otro costado de su obra a través de una app disponible en sistemas iOS y Android. David Bowie Is ofrece un recorrido virtual por la magnífica exhibición del mismo nombre que se presentó por buena parte del mundo entre 2013 y 2018.
Conformada por 400 artículos repartidos en 25 categorías, en la que destacan manuscritos y borradores de sus canciones, videos inéditos de sus actuaciones en vivo, obras de arte creadas por él mismo o por artistas y colegas suyos (como John Lennon), así como el icónico vestuario –en fotografías 3D– que vestía durante sus presentaciones, podrás incluso conocer la letra del éxito “Starman”, en un papel escrita por el mismo Duque Blanco.
¿Cómo funciona?
Sólo tienes que entrar al store de iOS o Android, buscar “David Bowie Is” y, por $169 pesos, podrás disfrutar de esta imperdible experiencia.
Una vez dentro, tienes que mover tu celular de un lado al otro para que la aplicación reconozca tu entorno. Ahí comienza la acción: en la pantalla aparecerán objetos íntimos del cantante, que podrás explorar y ver en 360°.
Asimismo puedes acercarte y alejarte para ver todo con detalles, como si estuvieras frente a ellos.
Todo esto te lo cuenta Gary Oldman (Batman: El Caballero de la Noche, Darkest Hour). La app cuenta con la narración del actor y gran amigo de Bowie, quien de hecho participó en el videoclip de “The next day”, canción incluida en el álbum con el mismo nombre de 2013.
El último gran legado de Bowie
Si para el Budismo el tiempo físico no existe, para Bowie, fiel seguidor de esa doctrina, el final no se reduce a su álbum final, Blackstar, en cuyas letras se pueden encontrar diversas pistas alusivas al tránsito de su autor hacia lo desconocido.
Es increíble cómo un acontecimiento puede cambiar por completo la percepción de una obra. Tras el inesperado fallecimiento del gran Bowie, buena parte de las reseñas que se habían escrito sobre BlackStar, vigésimo quinto y último álbum de estudio del músico británico, publicado el 8 de enero de 2016, que coincidía con el cumpleaños número 69 del artista (dos días antes de su fallecimiento), de un día para el otro fueron recibidos con aires de obsolescencia.
"Mira hacia arriba, estoy en el cielo / Tengo cicatrices, que no pueden ser vistas / No me queda nada que perder". Con estas líneas comienza “Lazarus”, el segundo sencillo de Blackstar.
Teniendo en cuenta que el espacio exterior fue un tema recurrente en sus composiciones (“Space Oddity”, “Starman”, “Life On Mars?”), no sería raro que Bowie se viera a sí mismo como una estrella que se apaga y pasa a la perpetuidad. También es probable que se trate de un guiño a Elvis Presley, máximo héroe del cantante y con quien compartía fecha de cumpleaños. Existe una canción poco conocida de El Rey titulada “Black Star” que decía "Todo el mundo tiene una estrella negra sobre sus hombros y cuando un hombre ve su estrella negra, sabe que ha llegado su hora".
FOTO: WIKIMEDIA.
Escrita por:

09 enero 2019