People

Cut Copy regresa a México

14 agosto 2018

Cut Copy regresa a México

Cortar y copiar son dos comandos básicos para que tenga sentido parte del funcionamiento de una computadora, pero para un grupo de australianos tienen que ver más con reacomodar texto, arreglar beats, guitarras, sintetizadores y voces para crear un sonido electrónico que combine lo mejor del dance y del new wave. Su nombre es Cut Copy.

La agrupación se formó en 2001 en Melbourne, Australia. Cuando Cut Copy comenzaba, la escena musical australiana estaba marcada por el rock, el punk y los guitarrazos poderosos. Sin embargo, la banda liderada por Dan Whitford se abrió paso con sonidos dance incorporados a su sonido muchas veces definido como indietrónica, de los cuales hoy siguen enamorados.

Escuchar a Cut Copy es como redescubrir esos sonidos de los 70 y 80 que con facilidad los mutan a sonidos actuales. Cortes sencillos y bailables. Y de eso se trata, sin clavarse en descubrir el hilo negro de la música. Puede que algunos sientan que cada disco ofrece más de lo mismo. Un copy paste, tal vez. Lo cierto es que el armado de sus sets te lleva a descubrir un sonido acorde a un mundo que cambia muy rápido.

Y es que, ciertamente, en 17 años, la sociedad ya no es igual. Para la banda no solo MySpace dejó de existir, también ha pasado por formatos como el CD, el MP3, el regreso del vinil y, más recientemente, el cassette. Cut Copy lanzó en 2016 un experimento ambiental (January Tape) en una edición de 400 cassettes que recuperaron la forma antigua de grabar un álbum en cinta.

Su sonido electropop influido por el new wave de los años ochenta siempre invita al baile y pone de buenas a cualquiera. Su último material fue lanzado el año pasado, Haiku From Zero, álbum que lanzaron después de 4 largos años de espera tras Free Your Mind de 2013.

En la última década la banda se ha presentado por todo el mundo y encabezado prestigiosos festivales internacionales como Coachella, Lollapalooza, Primavera Sound y el Ultra Music Festival, entre otros. En nuestro país se ha presentado en solitario en inmuebles tan peculiares como Six Flags de las CDMX, así como en el Vive Latino (2014), Hellow Fest (2014), Tropico (2017) y Corona Capital Guadalajara (2018). Pero este último pasará a la historia como una presentación para olvidar, debido a que por fallas técnicas, la banda se vio forzada a abandonar el escenario después de haberse presentado poco menos de 30 minutos… Así que esperemos que en esta ocasión no ocurra lo mismo. Quisieron seguir con la fiesta, pero el macabro audio del festival tapatío no se los permitió.

La banda originaria de Melbourne, Australia, suelta un revés al mal trago durante su última presentación en Guadalajara y regresa a México este 21 de agosto, al Plaza Condesa de la CDMX como parte de su gira para promocionar su más reciente producción, Haiku From Zero.

Eso nos hace pensar que vienen decididos a romperla y entregar todo lo que está en sus manos.

Escrita por:

Iván González

14 agosto 2018

Compártelo en tus redes: