Próximos estrenos cinematográficos
23 enero 2019

El entretenimiento tiene muchas facetas y yo sé que ustedes, queridos lectores, además de melómanos son cinéfilos, así que vamos a ver los estrenos de este fin de semana, para que vayan preparando su plan.
Esta primera semana del año estrena en viernes y llega con un poco de todo, comedia, drama (incluso musical), animación y terror, básicamente hay de dónde escoger.
Animación
En esta semana podemos ver dos tipos de animación, una dirigida para niños y otra un anime más bien para adultos que añoran su niñez. Esta segunda, perteneciente a la franquicia más que conocida Dragon Ball, ha sido un éxito taquillero en su país natal, Japón; por lo que se espera que en esta semana, que es su estreno mundial, rompa expectativas y reconquiste a muchos fans.
Por su parte El príncipe encantador es una reinterpretación de los cuentos clásicos de princesas, aunque no parece la mejor película del año, esta producción canadiense parece bastante interesante, sobre todo para pasar un rato tranquilo en familia.
- Dragon Ball Super: Broly
Goku es consciente de que existen enemigos aún por descubrir en el Universo. Confirmando sus peores temores, un día aparece un supersaiyajin de nombre Broly, un poderoso guerrero que debería haber sido eliminado junto con el planeta Vegeta cuando éste fue destruido hace ya algunas décadas.
- El príncipe encantador
Cuenta la inusual historia del Príncipe Encantador Philippe, quien tiene una maldición que lo hace irresistible para cada doncella del reino, pero esto interfiere en su búsqueda del amor verdadero. Para romper el hechizo emprende una gran aventura en compañía de un pícaro extraño llamado Lenny.
Comedia
Dos películas vienen a representar este género, una estadounidense y la otra francesa. La primera es una comedia de enredos protagonizada por Jennifer López, la cual presenta una de las disyuntivas más comunes al buscar trabajo: ¿qué vale más: la experiencia o los títulos escolares? El personaje que interpreta JLo, Maya, termina obteniendo un gran puesto por mentir. Parece una película divertida para pasar un buen rato.
La segunda forma parte de estos filmes franceses de comedia que se han estrenado en nuestro país desde el año pasado. Y les pegó el amor es lo que pasaría si tus irreverentes padres te quisieran ayudar a superar tu primera ruptura, un filme que demuestra que los franceses también pueden ser políticamente incorrectos.
- Jefa por accidente
Maya (Jennifer López) es una mujer inteligente que ha trabajado arduamente en un almacén, pero pasa por la difícil tarea de conseguir un puesto directivo por falta de un título universitario. Una serie de confusiones de identidad la llevan al puesto que siempre soñó, ahora debe demostrar que su inteligencia es tan valiosa como un título universitario. Fortaleza, determinación y actitud serán clave para su éxito.
- Y les pegó el amor
Vincent puede tener 18 años, pero siempre será el bebé de sus padres. Así que cuando su primer amor rompe con él, siente que se le acaba el mundo. Al ver a su hijo devastado, los padres de Vincent deciden tomar el asunto en sus propias manos y solucionar el problema. Diseñan un programa de "desintoxicación de amor".
Terror
La primera película que viene a representar al género en el año, es de producción mexicana, con un poco más de presupuesto que las que se lanzaron el año pasado. La trama es básica en el género: el anticristo está por venir y es deber de un padre luchar contra él, a la vez que lo hace consigo mismo; pero todo ambientando en México.
El esperado remake de la película italiana Suspiria (1977) del director Dario Argento, por fin ha llegado y se estrena este viernes. Esta película es la creación del ojo perfeccionista del director Luca Guadagnino, el cual fue nominado el año pasado a múltiples premios por Call Me By Your Name (2017). Aunque ha recibidos críticas diversas, nadie puede negar que es increíble estéticamente.
- Belzebuth
Investigando una serie de homicidios en la frontera de México y EE.UU., el agente Emmanuel Ritter (Joaquín Cosío) descubre que el caso parece estar ligado a la llegada del antiguo demonio Belzebuth. Para detener esta crueldad, Ritter tendrá que enfrentarse a sí mismo antes de confrontar a las fuerzas del bien y del mal.
- Suspiria: el maligno
La joven bailarina Susie Bannion (Dakota Johnson) llega a Berlín para una audición en la mundialmente famosa Helena Markos Dance Company, sorprendiendo a la famosa coreógrafa de la compañía, Madame Blanc (Tilda Swinton), con su talento original. A medida que se intensifican los ensayos, Susie y Madame Blanc se vuelven extrañamente cercanas, lo que sugiere que el propósito de Susie en la compañía va más allá.
Drama
No es la primera vez que el dios cristiano en carne y hueso se presenta en una película, esta parece que no tiene mucha diferencia con otros ejemplos de este cine, porque según los críticos, no te deja reflexionando sobre mucho realmente; no obstante se ha reconocido la actuación de Brenton Thwaites, quien es el foco de atención del filme (y de Dios, que decide concederle una entrevista).
Natalie Portman regresa a interpretar a otra estrella en declive, similar a la película que la hizo ganadora de un Premio Óscar (al menos da esta impresión al ver el trailer). Se ve interesante aunque no tiene los mejores números ni críticas hasta el momento. También es cierto que salió en un momento difícil donde Nace una estrella está eclipsando las películas sobre estrellas del pop.
- Una entrevista con Dios
Un periodista en apuros regresa a casa después de cubrir una guerra, pero un encuentro casual le brinda la historia de su vida: una entrevista con un hombre misterioso que dice ser Dios. ¿Qué le pregunta un inquisitivo reportero a Dios?
- Vox Lux: el precio de la fama
Celeste (Natalie Portman) es una estrella internacional de la música pop que consigue hacerse famosa gracias a unas extrañas circunstancias. A lo largo de 15 años, esta joven vivió una auténtica odisea: su carrera musical nació de las cenizas de una importante tragedia nacional y poco después se convirtió en una gran estrella de forma inesperada, pero... ¿A qué precio?
Escrita por:

23 enero 2019