5 películas para ver en esta Navidad
23 enero 2019

Una película siempre será un grandioso medio para reunirse con la familia o seres queridos. Las narraciones y montaje abren la oportunidad de crear diálogos y de paso divertirse en conjunto, sea la temporada que sea.
Por dicha razón, aquí en The Hive Experience hemos creado un pequeño top de las 5 películas para ver en esta Navidad, por tratarse de una premisa ad hoc a la festividad o por el simple hecho de que su trama transcurre en fechas decembrinas.
The Nightmare Before Christmas / El Extraño Mundo de Jack (1993)
El extraordinario musical animado en stop-motion por excelencia, dirigido por Henry Selick y producida por el inigualable Tim Burton, nos adentra al tétrico mundo de Jack Skellington, el rey de las calabazas. El personaje huesudo no comprende la Navidad y decide secuestrar a Santa Claus y al mismo tiempo llevar pánico en vez de alegría. Este clásico animado es de las elecciones indiscutible para disfrutar junto a la familia en estas fechas.
Jingle All the Way / El Regalo Prometido (1996)
Una película genérica y podría decirse que mala, pero aun así, se ha vuelto de esos filmes que nunca deben de faltar en Navidad ya que, su premisa, por muy simple que sea, resulta entretenida. Inclusive saca una faceta cómica no acostumbrada en la carrera de Arnold Schwarzenegger. El filme nos cuenta la odisea que vive un irresponsable padre al intentar conseguir el juguete que tanto desea su hijo, llevándolo a sufrir un sinfín de situaciones.
Gremlins (1984)
No todos los filmes navideños deben de ser bonitos y para toda la familia. La película Gremlins es un claro ejemplo que combina dos elementos que probablemente muchos no asocien con el espíritu de la época, me refiero al hecho de ser un filme con ligeros tintes de terror y humor. En el filme vemos a Billy (Zach Galligan) cuando su padre le regala una tierna y extraña criatura llamada Mogwai. Pero no se imagina que dicho regalo se volverá la pesadilla de todo el pueblo. Por cierto, no olviden las tres reglas básicas a la hora de cuidar a estas criaturas: No darles de comer después de medianoche, no mojarlos y evitar que les dé la luz del sol.
Home Alone / Mi Pobre Angelito (1990)
Dirigido por Chris Columbus (el mismo que estuvo detrás del guion de The Goonies y Gremlins), este clásico de clásicos ha podido mantenerse vigente. Su popularidad es tan grande, que inclusive podríamos decir que estas fechas no inician sin que la película se proyecte en los canales de televisión local. Así de grande e importante es Home Alone en estas fechas navideñas. Para los que todavía no la hayan visto (lo cual sería algo sorprendente), el filme trata de un niño de ocho años que accidentalmente termina abandonado en casa cuando toda la familia se marcha de vacaciones. Lo que inicia como un divertido accidente, se vuelve una lucha por defender su patrimonio de unos aprovechados ladrones.
It’s a Wonderful Life / ¡Qué bello es Vivir! (1946)
It’s a Wonderful Life es el entrañable filme de Frank Capra celebrado como una de esas joyas que ofrecen una magistral reimaginación del clásico cuento de Navidad, donde la vida misma sirve para aceptar lo que se tiene y lo que nos hace falta. El clásico se erige como un canto a la bondad, a la apreciación de los seres queridos, para así recordarnos lo que somos, el hecho de ver lo que serían otros si uno no existiera. Se trata, simplemente, de un clásico atemporal.
EXTRA: Die Hard / Duro de Matar (1988)
Considerada como una de las mejores películas de acción de todos los tiempos, nominada a 4 premios Oscar, el punto de ebullición en la carrera de Bruce Willis, etc. Podría seguir mencionando más elementos destacados del clásico, pero más de uno podría sorprenderse por colocar a Die Hard en una lista de las mejores películas navideñas. Pero aunque no lo crean, es un filme que va muy acorde a las fechas, más allá de su trama (un policía retirado que, involuntariamente, tiene que enfrentarse un grupo de terroristas durante las festividades) y sirve como un entretenido aditamento a la colección de películas que merecen la pena verse en estas fechas.
Sabemos que podríamos mencionar muchas películas más, pero les ofrecemos un listado no tan ordinario pero tampoco tan alejado de los clásicos que vivirán por siempre en la memoria de toda persona que ame el cine y de paso quiera sentirse parte de la festividad.
Escrita por:

23 enero 2019