Enjoyment

Una década sin Amy Winehouse

23 julio 2021

Una década sin Amy Winehouse

El 23 de julio de 2011 Amy Winehouse, una de las artistas británicas más memorables del nuevo milenio, fue hallada muerta en su apartamento en Camden, Londres. Hoy hace diez años exactamente. 

No es habitual conocer a figuras genuinas como Winehouse, una de las artistas británicas más importantes del nuevo milenio. Son figuras que lidian con sus propios demonios, quizás un costo asociado a su talento sobrehumano en otros temas.

Amy se fue, pero se convirtió en una leyenda en el ámbito musical gracias a su personalidad y estilo de canto basado en el jazz. Uno la escucha y es inconfundible el ritmo blues y las tonalidades soul. Era una contralto con una voz única y fácilmente reconocible, una técnica extraordinaria y un fraseo espléndidamente individual, que la llevaban a aprovechar un rango vocal de 3 octavas y un semitono en notas Re y Mi.

Pero lamentablemente no pudo más y hace una década ingresó al funesto “Club de los 27” (nombre dado al grupo de leyendas de la música que murieron a los 27 años de edad), por lo cual recordamos su enorme legado. 

Nacida en 1983 en Londres en una familia de ascendencia judía, Amy Winehouse se inspiró en los estándares del jazz y el soul para labrar una voz mágica que la hizo firmar con Island Records sin siquiera haber cumplido 20 años de edad. Acto seguido lanzó su álbum debut, Frank (2003), una deliciosa colección de canciones soul retro que la ubicaron en el mapa sonoro. 

Tres años después lanzó Back to Black, una de las joyas musicales de las últimas décadas. Un tratado de voz y emociones del alma que marcó la resurrección de este estilo clásico, sobre todo en temas como “Rehab”, “You Know I’m No Good”, “Tears Dry On Their Own” o, particularmente, “Back To Black”, tema que la convertiría en una superestrella y le ofrecería fama y ganancias materiales, aunque sin poder sentirse libre, continuamente seguida y provocada por los reporteros de tabloides, incapaz de llevar una vida en paz y escapar de las drogas y el alcohol. 

No obstante en los últimos tiempos su imagen ha sido “rehabilitada”, sino es que se ha observado la humanidad detrás de la estrella. Destaca el documental Amy (2015), del director Asif Kapadia, un retrato humanista de la cantante y de su entorno tóxico, que no ayudaron para salir de su situación. Después vimos cómo Charles Moriarty, fotógrafo responsable de su primer LP, editó un libro de fotografías de la joven durante las grabaciones de Frank

Importantes homenajes a Winehouse 

Diez años después del trágico fallecimiento de Winehouse, su voz es aún profeta en su tierra, ya que Reino Unido es el país con más número de oyentes mensuales de los temas de Winehouse. Según Spotify, tiene más de 466 millones de reproducciones. La plataforma de streaming también reportó que Winehouse tiene 7 millones 236 mil 926 seguidores en su perfil y que los temas “Rehab” y “You Know I’m not Good” son algunos de los favoritos. 

Como parte de los homenajes a la cantante, se estrenará Amy Winehouse & Me: Dionne’s Story, un documental profundamente personal, relatado a través del lente de su ahijada, la cantante Dionne Bromfield. La película será transmitida en casi 180 países. MTV Latinoamérica la programó para el 29 de julio y próximamente estará disponible en Paramount+. 

También se presentará el documental Reclaiming Amy, dirigido por Marina Parker (Anna: The Woman Who Went to Fight ISIS) que hace un acercamiento a la madre de la leyenda, Janis Winehouse-Collins, y a su padre, Mitchell Winehouse. Este trabajo revela mayores verdades humanas del ícono y las secuelas de la pérdida. Incluye material familiar inédito y escenas de conciertos que no se han hecho públicos.

Es el primer proyecto que recoge el testimonio de la madre de la cantante, quien había sido discreta al respecto, de igual manera porque lamentablemente sufre esclerosis múltiple. Pero alza la voz y busca celebrar a su hija como una mujer “compleja, fuerte e increíble”. El documental tiene una duración de 60 minutos y será transmitido por el canal de televisión y plataforma web BBC TWO.

Foto: commons.wikimedia.org/wiki/File:Amy_Winehouse

Escrita por:

Iván González

23 julio 2021

Compártelo en tus redes: