Tokio 2020: testigo de récords mundiales y sorpresas
06 agosto 2021

¿Quién ganará en Tokio 2020? Los Juegos Olímpicos están por llegar a su fin y con ellos se cierra un ciclo olímpico atípico de cinco años, pospuesto 12 meses por la pandemia.
Con la última llamarada del fuego olímpico, en la memoria colectiva y en los registros quedarán los récords y las historias de vida que le dieron emoción a unos Juegos Olímpicos que se celebraron sin público.
Hoy amanecimos con la noticia de que el futbol mexicano se bañó de bronce tras imponerse 1-3 contra la selección nipona.
México ha logrado conquistar cuatro medallas de bronce en Tokio 2020. México se quedó con el tercer lugar en los Juegos Olímpicos
VIVA MÉXICO!🇲🇽
— #Tokyo2020 (@Tokyo2020) August 6, 2021
Mexico have won #bronze in the Men's #Football at #Tokyo2020 #UnitedByEmotion | #StrongerTogether | #Olympics pic.twitter.com/yU9MrWHBnr
¿Qué récords se han batido?
Existen múltiples marcas que se rompieron en Tokio. A continuación, te mostramos los que más llamaron la atención.
La estadounidense Sydney McLaughlin batió este miércoles su propio récord mundial (51.46, eclipsando el registro de 51.90) al ganar los 400 metros con vallas femeninos sólo 24 horas después de que el noruego Karsten Warholm hiciera lo mismo para lograr el oro en los 400 metros con vallas masculinos.
Atletismo
Otra de las disciplinas más llamativas dentro de los Juegos Olímpicos también rompió récords, que sin duda establecen una nueva era. Con Elaine Thompson-Herah, de Jamaica, quien estableció la marca de 10.61 en los 100 m planos femenil, récord que ostentaba la estadounidense Florence Griffith Joyner con 10.62 desde Seúl 88.
Halterofilia
Zhihui Hou, de China, estableció tres récords olímpicos en su participación en halterofilia, en la prueba para mujeres de 49 kilogramos. El primero fue luego de levantar 94 kg en arrancada, el otro fue tras levantar 116 kg en dos tiempos y el tercero fue por su total de 210 kilogramos, con lo que ganó la medalla de oro.
Tiro con Arco
Y si hablamos de tiro con arco, donde México obtuvo medalla de bronce en equipo mixto con Alejandra Valencia y Luis Álvarez, hay una atleta que sin duda se lleva todos los reflectores. La surcoreana San An, medallista de oro, estableció una marca de 680 puntos en individual femenil, superando los 673 de la ucraniana Lina Herasymenko que estaba vigente desde Atlanta 1996.
La segunda medalla para México
En los últimos certámenes olímpicos, México se ha caracterizado por brindar grandes actuaciones en la alberca y en Tokio 2020 la pareja azteca conformada por Orozco y Agúndez le dieron al país una nueva medalla (bronce) en esta disciplina.
Tenis de mesa
Es la primera vez que se disputa en los Juegos Olímpicos. La pareja de dobles mixtos de Japón, conformada por Jun Mizutani y Mima Ito, se adjudicó la primera medalla de oro olímpica de tenis de mesa de su país (y la primera en la historia de esta prueba) con una dramática victoria sobre la pareja de China, Xu Xin y Liu Shinwen.
Skate park
Otro debut. El skateboarding en la modalidad de park no dejó indiferente a nadie. Una competición que demostró, una vez más, que es un deporte en el que los jóvenes pueden tomar el poder sin ningún problema.
Tanto es así que sumando a las tres deportistas que se subieron al podio sale una edad total de 44 años. El oro y plata fue local, con Sakura Yosozumi (19 años) en primera plaza e Kokona Hiraki (12 años) escoltándola. El bronce correspondió a Sky Brown (13 años), perteneciente a Reino Unido y toda una estrella de los Juegos Olímpicos desde mucho antes del inicio de las pruebas en el parque de Ariake.
Ceremonia de Clausura
La ceremonia de clausura de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 será este domingo 8 de agosto a partir de las 06:00 AM tiempo del centro de México. La ceremonia presentará un espectáculo cultural, el desfile de las delegaciones y elementos protocolares, como los discursos de Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional, la presidenta del Comité Organizador, Seiko Hashimoto y la entrega de la bandera olímpica al alcalde de París, Anne Hidalgo, que albergará la próxima cita olímpica.
El espectáculo que, al igual que la inauguración del 23 de julio, será sin público, y podrá ser visto en vivo a través de Marca Claro y Claro Sports desde el Estadio Olímpico de Tokio.
Escrita por:

06 agosto 2021