Enjoyment

Rituales de Año Nuevo

30 diciembre 2021

Rituales de Año Nuevo

Se acerca el fin de año y siempre es mejor recibir el Año Nuevo con buena actitud. 

Las tradiciones en cada parte del mundo son diferentes, en México, la mayoría de la gente ha hecho imprescindible comer uvas, el brindis y las doce campanadas. 

Supersticioso o no, aquí te dejamos un listado de algunos rituales que podrías intentar realizar para atraer un poco más de suerte a tu vida y ayudarte a conseguir lo que quieres. 

El fuego, como símbolo de renovación 

En algunos lugares del interior de la República, se acostumbra hacer un muñeco de periódico con prendas de la familia y quemarlo a medianoche, de esta manera se deja atrás todo lo malo ocurrido a lo largo del año. En otros casos se le prende fuego a un calendario del año que termina o bien, a papeles en los que se escribe previamente los aspectos negativos de tu personalidad que te gustaría cambiar. 

12 campanadas 

Las 12 campanadas marcan las horas del día, pero en la Noche Vieja simbolizan cada uno de los meses que se va con el año y de los que están por venir, se trata de una tradición que surgió en España y que en México se han vuelto parte de la tradición festiva de la fecha. En nuestro país acompañamos este ritual con 12 uvas. 

Las 12 uvas representan cada mes del año y al momento de comerlas es recomendable pedir un deseo por cada una. Es importante destacar que hay que tener presente bien los 12 deseos cuando empiecen a sonar las campanadas del Año Nuevo. 

En Japón cuando llega el Año Nuevo, las campanas de los templos budistas son tocadas 108 veces; los residentes de este país hacen limpieza profunda en su casa y envían cartas de agradecimiento a sus seres queridos. 

Barrer las malas vibras 

En los primeros minutos del nuevo año, y para alejar las malas vibras, es necesario barrer hacia la puerta del hogar para así sacar lo negativo. 

En varios países, China entre ellos, la costumbre dicta limpiar a fondo la casa durante el último día del año, de esta manera eliminas los restos y energías que se quedaron ancladas en los rincones y así comienzas un nuevo ciclo de la mejor manera. 

Poner un billete en el zapato 

Agarrar un billete el último minuto del 31 de diciembre y ponerlo en la planta del zapato o sostenerlo en la mano el último minuto del año, simboliza una apuesta a la prosperidad económica. 

Escribir los propósitos de Año Nuevo 

Un ritual simple pero efectivo, es escribir todos tus propósitos para el año entrante; debes fijarte metas que tú sepas que puedes cumplir, así cada vez que veas este listado durante el 2022 te ayudarán a recordar todos tus objetivos. 

El tradicional brindis 

El brindar para recibir el Año Nuevo se ha convertido en una tradición infaltable para transmitir buenas vibras a todos los presentes y para desearse unos a otros un año lleno de prosperidad.  

Como dato curioso el tradicional choque de copas nació en Grecia incluso antes que el mismo brindis y significa la confianza entre el anfitrión y sus invitados, ya que se solía envenenar a los enemigos con un trago de licor, al chocar las copas se mezclaban los vinos y se aseguraba que no había motivo para temer. 

¡Te deseamos un feliz 2022! 

Foto: pixabay

Escrita por:

Iván González

30 diciembre 2021

Compártelo en tus redes: