Noticias cinematográficas
10 septiembre 2022

El mundo de la cinematografía continúa su cauce, y a pesar de los problemas en torno a las plataformas de streaming, parece ser que esta manera de ver historias llegó para quedarse. Por ello, es que la mayoría de las noticias que circulan en el mundo audiovisual en el momento tiene que ver con este circuito alternativo del cine.
Comencemos con el ansiado regreso a la actuación de Yalitza Aparicio. Después del éxito atronador de Roma de Alfonso Cuarón, la oaxaqueña regresa frente a una cámara de cine de la mano de Presencias, la nueva cinta de Luis Mandoki. La cual ya puedes ver a partir del 7 de septiembre.
La cinta es un original de la plataforma de habla hispana, VIX+ y está protagonizada por Alberto Ammann. Presencias es una película de terror, la cual se centra en Víctor, interpretado por Ammann, quien decide regresar a la cabaña de su niñez con el objetivo de venderla; sin embargo, una tragedia cambiará el rumbo de su meta y lo hará enfrentarse a presencias extrañas que existen en todo el pueblo.
Paulina, el personaje que interpretará Aparicio, y será la psiquiatra del protagonista, mientras viven episodios sobrenaturales. La cinta fue rodada en Tlalpujahua, Michoacán; aunque han resaltado que el Ajusco también fue el lugar que los personajes visitaron para grabar algunas escenas de la historia.
Este sería el segundo largometraje en el que Aparicio demuestra su talento actoral, pero sin duda no será el último. Hace apenas unos días, la actriz de Oaxaca confirmó su nuevo papel en una película de Netflix, La gran seducción, junto a Memo Villegas y el director Celso García.
De igual manera, ya fue llamada para formar parte de la segunda temporada de Los Espookys, una serie de humor negro de HBO. Además que también se espera su participación en la nueva temporada de Mujeres Asesinas, la cual también es parte de VIX+; la actriz también se incorporará a la serie Familia de medianoche la cual está en proceso de producción y donde compartirá créditos junto a Joaquín Cosío, José María de Tavira y Oscar Jaenada.
Peace, peace, now, now, es otro de los proyectos de la actriz mexicana, una serie documental que narra la historia de mujeres que desafiaron y sobrevivieron a conflictos armados y es una de las narradoras junto a Daniela García, Ester Expósito y Shirley Manson.
Por lo que falta poco para ver a Aparicio en todos lados, después de mucho silencio después de Roma y un merecido descanso del ojo mediático después de su nominación a los Premios Oscar.
Siguiendo la temática de habla hispana, llegará próximamente a Netflix Sagrada Familia, la nueva serie creada por Manolo Caro, la cual llegará a la plataforma el 4 de octubre.
Najwa Nimri será la que encabece esta nueva producción, que cuenta con ocho episodios y sigue la historia de un grupo de vecinas con el denominador común de que son madres. Su relación parece perfecta hasta que la llegada de la misteriosa Gloria con su bebé, su au-pair y un secreto del pasado, amenaza con dinamitar todo.
Junto a la española estarán Carla Campra, Iván Pellicer, Alba Flores, Ella Kweku, Álex García, Macarena Gómez y Álvaro Rico.
Sin duda, conociendo la creación de Caro, podemos esperar la nueva serie perfecta para disfrutar de un maratón de fin de semana.
En este sentido más lúgubre y dramático, la cinta estrenada en el Festival de Venecia de este año recibiendo elogios en su estreno, Argentina, 1985, de Santiago Mitre y protagonizada por Ricardo Darín, llegará pronto a la pantalla chica para ser disfrutada por todo el mundo.
La película cuenta la historia de Julio Strassera, Luis Moreno y su joven equipo legal que persiguió la encarcelación de la cúpula de las juntas militares que gobernaron Argentina entre 1976 y 1983. La cinta recrea el proceso judicial fue el primero que se llevó a cabo en contra de comandantes militares por el asesinato masivo de personas desde los Juicios de Núremberg.
Poniendo especial énfasis en las dificultades que enfrentó Strassera y su equipo, incluyendo la conformación del mismo, además de subrayar todo lo que estuvo en juego en la persecución de Videla y compañía.
Como una pieza de época bien construida con una narrativa de suspense, aún no tenemos fecha, pero sin duda, vale la pena esperar.
Por último, una noticia que no muchos esperaban, pero la serie más cara de la historia, El señor de los anillos: los anillos del poder, acaba de cosechar 25 millones de vistas sólo en las primeras 24 horas. Logró así el mayor estreno en la historia de la plataforma de streaming.
Por su lado, La casa del dragón sólo alcanzó los 10 millones de espectadores en su primer episodio, y el segundo sólo un 2% más. Cifras bastante distales si las comparamos con las de la historia basada en el mundo de Tolkien, que incluso con ello, logró superar a Stranger Things, lo cual se veía imposible.
Sin duda, parece ser que las plataformas de streaming poco a poco dejan su unipolaridad para diversificarse cada vez más.
Escrita por:

10 septiembre 2022