King Gizzard & The Lizard Wizard anuncian nuevos materiales
07 septiembre 2022

Los prolíficos polímatas australianos King Gizzard & The Lizard Wizard han superado las previsiones más hiperbólicas y han anunciado la publicación de tres nuevos álbumes, todos ellos durante el mes de octubre a través de su propio sello KGLW.
El primero será Ice, Death, Planets, Lungs, Mushrooms And Lava, que saldrá el 7 de octubre. Le seguirá Laminated Denim, que saldrá de forma poco convencional el 12 de octubre, un miércoles.
Por último, el 28 de octubre la banda publicará Changes, su quinto álbum del año. Además, han compartido un video para una de las canciones del primero de estos álbumes, "Ice V".
Todo esto ocurrirá durante el apogeo de la "North American Takeover" de Gizz, ya que la banda atraviesa el continente tocando en sus mayores recintos hasta ahora, incluyendo tres shows en el anfiteatro Red Rocks (2 de los cuales están agotados) y en el estadio Forest Hills de Nueva York (donde Dylan se volvió eléctrico, nada menos). Como regalo especial para aquellos que acudan a ver a la banda en directo en algunos de sus mayores espectáculos, habrá existencias limitadas de Ice, Death, Planets, Lungs, Mushrooms And Lava en su espectáculo del Greek Theater de Berkeley, se podrán conseguir copias de Laminated Denim en Red Rocks y Changes en el Orpheum de Nueva Orleans.
"Ice, Death, Planets, Lungs, Mushrooms and Lava"
Las cosas se mueven rápido en el Gizzverse, y antes de que Stu Mackenzie y sus compañeros de banda hubieran terminado de trabajar en su reciente y gigantesco álbum doble Omnium Gatherum, ya habían empezado a esbozar este próximo disco. Su single de Omnium Gatherum, "The Dripping Tap", había comenzado como un puñado de ideas y riffs que habían surgido en las pruebas de sonido previas a la pandemia y en las maquetas grabadas durante el encierro.
Para este nuevo álbum, sin embargo, el grupo no traería ninguna canción o idea preescrita; en su lugar, planeaban cocinar toda la música juntos en el estudio, sobre la marcha. "Todo lo que teníamos preparado al entrar en el estudio eran estos siete títulos de canciones", dice Mackenzie. "Tengo una lista en mi teléfono con cientos de posibles títulos de canciones. Nunca usaré la mayoría de ellos, pero son palabras y frases que siento que podrían ser digeridas en el mundo de King Gizzard". Mackenzie seleccionó siete títulos de su lista que consideraba que "tenían una vibración", y luego les asignó un valor de beats por minuto a cada uno. Cada canción seguiría también uno de los siete modos de la escala mayor: Jónico, Dórico, Frigio, Lidio, Mixolidio, Eólico y Lócrico.
Durante siete días, el grupo grabó horas y horas de jams, dedicando un día a cada modo y BPM. "Naturalmente, cada día tenía un sabor diferente, porque cada día estaba en una escala diferente y un BPM diferente", dice Mackenzie. "Entrábamos en el estudio, lo preparábamos todo, poníamos en marcha un tempo aproximado y simplemente improvisábamos. Sin ideas preconcebidas, sin conceptos, sin canciones. Tocábamos durante unos 45 minutos y luego cambiábamos los instrumentos y volvíamos a empezar".
El grupo terminaba cada día con entre cuatro y cinco horas de nuevas improvisaciones. Mackenzie audicionaba esas canciones una vez terminadas las sesiones, y las unía en las canciones que aparecen en el 21º álbum de estudio de King Gizzard & The Lizard Wizard, Ice, Death, Planets, Lungs, Mushrooms And Lava (las iniciales del título, IDPLMAL, son una nemotecnia para los modos). Una vez reunidos los instrumentos completos de estas sesiones, Mackenzie y sus compañeros de banda comenzaron a grabar flauta, órgano, percusión y guitarra adicional. Las letras, por su parte, fueron un esfuerzo de grupo. "Teníamos una hoja de Google editable en la que todos trabajábamos", dice Mackenzie. "La mayoría de los chicos de la banda escribieron muchas de las letras, y mi trabajo fue arreglarlas todas y unirlas".
El resultado de este proceso creativo radical y experimental es una de las declaraciones más densas e imprevisibles de una banda cuyo trabajo siempre se lanza desde ángulos inesperados acompañado de una gran cantidad de subtextos y teoremas. Pero no se necesita ni siquiera una comprensión pasajera de esos modos musicales de la antigua Grecia para apreciar esta nueva música aventurera.
Información: Virgin Music
Escrita por:

07 septiembre 2022