Enjoyment

Festeja los Juegos Olímpicos con estas películas

23 julio 2021

Festeja los Juegos Olímpicos con estas películas

Los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 son particularmente diferentes, para algunos muy tristes y para otros un respiro de aire fresco de que las cosas comienzan a retomar su curso seguro. Lo cierto es que no habrá público y las competiciones ocurren en la madrugada, tiempo de México, así que es complicado festejar o siquiera ver los logros de los atletas a deshoras.

Si estás un poco triste porque no podrás ver en vivo las competiciones, no estás solo y aquí te hacemos una pequeña lista de películas sobre Juegos Olímpicos o atletas que no te puedes perder este fin de semana.

 

I, Tonya, de Craig Gillespie

Sin duda, una de las mejores películas sobre deportes de la década pasada, con una brillante actuación de Margot Robbie como Tonya Harding, la patinadora estadounidense, recordada por ser la primera en aterrizar un giro triple Axel en una competencia. 

Con un humor oscuro, I, Tonya nos cuenta la polémica que acompañó a la carrera de la patinadora sobre hielo. Después de superar una infancia dura y, cuando estaba en lo más alto, su esposo y dos criminales intentaron dejar inválida a su máxima rival en los Juegos Olímpicos de 1994, su compañera en el equipo estadounidense, Nancy Kerrigan.

Una exploración sobre el sistema deportivo y las relaciones de pareja complejas, que cosechó varios premios en 2018.

 

Chariots of Fire, de Hugh Hudson

Carrozas de fuego, de Hugh Hudson, es una cinta ligeramente olvidada que ganó nada más y nada menos que el Premio Oscar a Mejor Película y Mejor Guión Original. La cinta cuenta la historia real de dos atletas británicos en los JJ.OO. de 1924, Eric Liddell y Harold Abrahams, quienes representan dos lados distintos de la fe. El primero es un cristiano devoto y el segundo es un judío inglés que busca luchar contra los prejuicios. 

Los dos participan para el Reino Unido enfrentándose a diversos problemas, pero se muestra la intensidad de sus entrenamientos y lo que representaba el éxito para cada uno de ellos. 

 

Downhill Racer, de Michael Ritchie

Downhill Racer o El descenso de la muerte es una película protagonizada por los jóvenes Robert Redford y Gene Hackman, la cinta es de 1969 y está basada en el libro homónimo de Oakley Hall, cuenta la historia de un profesional del esquiador alpino quien se une al equipo de Estados Unidos para competir alrededor del mundo y quien llega a competir para el país en los Juegos Olímpicos. 

La cinta fue señalada como la mejor de deportes por el crítico Roger Ebert, debido a que no se enfoca en la actividad sino en la mentalidad del atleta.

Escrita por:

Nora Morales

23 julio 2021

Compártelo en tus redes: