Enjoyment

Covers que han dejado huella en la historia del rock

20 agosto 2021

Covers que han dejado huella en la historia del rock

¿Quién no ha querido aprender a tocar la guitarra, la batería o el bajo para hacer su propia versión del clásico del rock que más le gusta? Es más, muchas bandas y artistas se han dado a conocer con covers que rinden homenaje a aquellas agrupaciones que los han influenciado, incluso, algunos de esos covers son más conocidos que sus versiones originales. 

Ésta es una práctica muy común, no sólo en el rock sino en todas las corrientes musicales, ya que los covers generan por lo menos cierta expectación, como el reciente tributo a Metallica para celebrar los 30 años de su disco homónimo, también conocido como “The Black Album”, donde se destacan nombre como Mon Laferte, el reggeatonero J Balvin, el dúo Ha*Ash o el mexicano José Madero ex miembro de Pxndax, entre muchos otros. 

Te mostramos aquellos que han marcado historia. 

“Dead Souls” de Joy Division por Nine Inch Nails 

Al día de hoy Joy Division es un ícono cultural, pero cuando el grupo de Trent Reznor grabó esta descomunal versión para el soundtrack de la película de culto The Crow (en la que en pleno rodaje murió Brandon Lee, el hijo de Bruce Lee) en los años 90, la oscura banda de Manchester cuyo vocalista se mató en 1980, era aún para iniciados. Sin duda, la versión de NIN en clave rock industrial y guitarras procesadas es de las más logradas del disco y de la historia del rock de todos los tiempos. 

 

“Always on my mind” de Elvis Presley por Pet Shop Boys 

Escrita originalmente en el año 1972 por Johnny Christopher, Mark James y Wayne Carson, fue grabada e interpretada por primera vez por la cantante Gwen McCrae. Sin embargo, fue la versión de Elvis Presley el mismo año la que sin duda se hizo más famosa en numerosos países. 

Años más tarde, los Pet Shop Boys en 1987 volvieron a darle vida a la canción con un ritmo mucho más electrónico, lanzando el tema dentro de su álbum Introspective, uno de los álbumes más recordados y queridos del dueto electrónico británico. La versión de Pet Shop Boys se volvió el sencillo navideño número uno del año.  

 

“With a Little Help from My Friends” de The Beatles por Joe Cocker 

¿Quién no recuerda el intro de la serie Los años maravillosos? Joe Cocker “convirtió la canción en un himno del soul”, según palabras del propio Paul McCartney. 

La canción “With a little help of my friends” fue escrita en 1967 por John Lennon y Paul McCartney y fue lanzada el mismo año dentro del álbum: Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band.  

Dos años más tarde en 1969, el cantante norteamericano Joe Cocker realizó su propia versión de la canción, con la que se impulsó hacia el éxito en su carrera como vocalista. Se trataba de una versión con un estilo mucho más folk y soul que la original, y que quedó impregnada con la desgarradora voz de Cocker, junto a unos maravillosos coros que le acompañaban. 

 

“The Man Who Sold the World” de David Bowie por Nirvana 

La magia de Bowie hace acto de presencia en esta canción cuya popularidad aumentó cuando Nirvana decidió incluirla en su concierto acústico MTV Unplugged in New York. 

 

“Hurt” de Nine Inch Nails por Johnny Cash  

Los últimos años de Johnny Cash no fueron de decadencia musical: si bien su salud estaba considerablemente mermada por la edad, el bravío Cash se mantuvo activo sacando álbumes, destacando algunos covers de música rock de bandas como The Beatles, Depeche Mode, entre otros, pero destacando en específico “Hurt”, canción de Nine Inch Nails. 

“Hurt” era un tema escrito por Trent Reznor, el cual es sumamente impactante, por lo cual resulta meritorio que Johnny Cash la haya llevado aún más allá, convirtiéndolo en una canción que te deja frío y conmovido. Incluso el mismo Trent reconoció que el trabajo de Cash con su canción era espectacular. 

 

 

Bonus track: Muriendo Lento  

Sin duda, la canción original, una canción de pop noventero con todas las de ley, es un sensible que encantó a los fans de Timbiriche. Si bien se trata de un tema pop y no podría entrar a esta lista, lo que casi nadie sabe es que tampoco ésta es la canción original, ya que también se trata del cover en español del tema “Slowly” de Frida Lyngstad (integrante de Abba).  

Se merece un puesto en esta lista ya que gracias a la agrupación de Moderatto junto a Belinda en año 2005 convirtieron un clásico del pop en un tema glam-rock. En sus inicios una de las mejores versiones (de las más pedidas) de aquella década en la que aún el radio mandaba. 

 

Foto: pixabay

Escrita por:

Iván González

20 agosto 2021

Compártelo en tus redes: