Black Midi y su alucinante nuevo “Cavalcade”
03 junio 2021

El mundo de música rock de carácter experimental, ese que puede llevar nombres como post-punk, math rock o noise rock se ha sentido un tanto estático en los últimos años. Esto claro, una consecuencia de volver la “experimentación” en una especie de fórmula.
Lo anterior no incluye a Black Midi, una banda que altera todos los sentidos. La disonancia y el virtuosismo de este grupo crean nuevas dimensiones sonoras que muchas veces son impredecibles. Y los singles de su nuevo álbum, Cavalcade, el cual vio la luz el pasado 28 de mayo vía Rough Trade Records, presentan unas alucinantes exploraciones del post punk.
Esta será la continuación de su exitoso álbum debut, Schlagengheim (2019), el cual llegó a colocarse alto en las listas de éxitos del Reino Unido y recibió aclamación universal, incluyendo una nominación al Mejor Álbum del Año en los Music Mercury Prize gracias a sus extravagantes estructuras e innovadora mezcla de sonidos.
Los ingleses que forman Black Midi llegaron de manera repentina, pero con Schlagengheim sorprendieron en la escena musical. En este formato se esconden algunas de las esencias del jazz y reggae, estas bases retransmitidas a la filosofía post-punk de los ochentas y finalmente acomodadas en un absurdo.
Ahora Cavalcade sigue la misma línea, solo basta escuchar el sencillo principal “John L”, el cual es una locura que combina una melodía a saxofón seguida por solos de guitarra alucinantes, un piano que destaca en su segunda mitad con segmentos de improvisación y un fraseo que recuerda a los éxitos del rock sureño del siglo pasado. Es una canción extravagante, como resumen, que habla sobre el fin de los tiempos.
Por otro lado tenemos la alucinante, no hay mejor forma de describir a, “Chondromalacia Patella”, una errática canción llena de cortes agresivos, ruidos extraños y un virtuosismo que es asombroso. Además, el sencillo fue lanzado con un video delirante que es una especie de viaje por Google Maps.
De esta manera Geordie Greed (voz y guitarra), Matt Kelvin (guitarra), Cameron Picton (bajo y voz) y Morgan Simpson (batería) fundamentan su trabajo en la improvisación, sustentan su art-post-punk con estructuras de math-rock, manías de post-rock y aires de noise y defienden la idea de seguir dándole a sus temas vidas nuevas en una constante y obsesiva búsqueda de su propio sonido.
Serios, reflexivos y comprometidos con una idea artística y personal de la música, pero también con su propio placer, Black Midi son por pleno derecho una de las grandes esperanzas del rock británico.
Ponerle continuación a un debut tan visceral y extremo no era tarea fácil, pero el ahora trío (Matt Kelvin tomó un descanso de la banda para cuidar su salud mental. Así que hasta nuevo aviso Black Midi es un trío compuesto por Cameron Picton, Morgan Simpson y Geordie Greep) ha solventado el reto con brillantez, llevando su rock futurista dislocado a territorios insospechados: en las ocho canciones grabadas en Irlanda, los jóvenes músicos, apoyados por dos instrumentistas que los acompañaron en su última gira (pre-pandemia), muestran una notable variedad de recursos. Cada canción tiene su propio carácter, pero el álbum nunca sufre de falta de coherencia.
Escrita por:

03 junio 2021