Concepts

Llega al Teatro Helénico: "Trigal de luciérnagas", una historia de resistencia donde lo femenino, lo mágico y lo ecológico se entrelazan

14 julio 2025

Llega al Teatro Helénico: "Trigal de luciérnagas", una historia de resistencia donde lo femenino, lo mágico y lo ecológico se entrelazan

Gestada desde la búsqueda de un lugar valiente en el que se pudieran abordar temas como el gozo de ser mujer, las diferentes formas de nacer, el sistema del patriarcado, el cuidado de la naturaleza y la osadía de la infancia llega al Teatro Helénico la creación colectiva: Trigal de luciérnagas, con temporada del 16 de julio al 21 de agosto de 2025.

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Centro Cultural Helénico, y Papelitas Teatra presentan este proyecto con el cual egresaron actrices y escenógrafas de la Escuela Nacional de Arte Teatral (generación 2020-2024).

Una obra protagonizada por una banda de infantes valientes, rebeldes y con mucha curiosidad que, cobijadas por dos ancianas y un par de seres mágicos, se enfrentan al misterio de un pueblo abandonado, donde el pasado brilla como luciérnagas, una sombra crece entre la oscuridad de un invernadero aparentemente dedicado a la venta de flores y, sobre todo, persiste la mirada esperanzadora de la inocencia.

La puesta está inspirada en los mitos y leyendas del ayer y del hoy, así como en las plumas de mujeres poetas como Sor Juana Inés de la Cruz o Rosario Castellanos que, mediante el uso y juego con máscaras, revelan la diferencia entre los personajes víctimas de sus propios vicios y decisiones como los que irradian al mismo tiempo la vitalidad y agresividad de la propia infancia.

Con música original y en vivo, el colectivo integró en la medida de lo posible los principios de la permacultura (el cuidado de la Tierra, de las personas y el reparto justo de los recursos). Lo que se refleja en: el uso de materiales reciclados para la creación de escenografía y vestuario; los instrumentos musicales prehispánicos; las asesorías que se tuvieron con parteras y expertas en el uso de las flores; y en la elaboración de las máscaras —a cargo de cada actriz— bajo la guía de la directora.

En cuanto al equipo artístico, éste está conformado en el elenco por Andrea Marentes, Doroty Melanie, Ismael Rojas, Maritza Medina, María Olguín, Valeria Ibarra, Valeria Razo y Ximena Sotomayor, y en el creativo, por Dianhe MH en la producción ejecutiva y el diseño de escenografía; Karla Daniela en el diseño de vestuario; Mar Serna en el diseño de iluminación; Roxana Rivera y David Pérez en la musicalización, y Alicia Martínez Álvarez en la dirección.

La obra se presentó por primera vez en julio de 2024 en el Teatro Salvador Novo, como examen profesional de las licenciaturas en actuación y escenografía de la Escuela Nacional de Arte Teatral. Asimismo, tuvo una corta temporada en el mismo teatro en diciembre de 2024. Después, formó parte del ciclo ENAT en escena y estuvo en febrero de 2025 en el Teatro Orientación, dentro del Centro Cultural del Bosque.

Trigal de luciérnagas tendrá temporada los miércoles y jueves a las 20:00 horas en el Teatro Helénico, del 16 de julio al 21 de agosto de 2025.  El boleto tiene un costo de $250; actualmente hay una preventa del 30 por ciento de descuento válido hasta el 16 de julio. Las localidades pueden adquirirse en las taquillas del Centro Cultural Helénico, ubicado en avenida Revolución 1500, o en la página: helenico.gob.mx.

Boletín: Prensa Centro Cultural Helénico. Fotos: Dianhe MH y Salvador Nacif

Escrita por:

Redacción

14 julio 2025

Compártelo en tus redes: