La séptima edición de "El cine a la escuela, ECALE”, inició con la película "Norte" de Natalia Bermúdez
30 octubre 2025
 
            ECALE promueve el acceso a la vida cultural de los jóvenes y les permite conocer formas de expresión y de vida de un amplio abanico de la diversidad cultural del país.
Los docentes y jóvenes que participan en el programa “El cine a la escuela, ECALE”, viven en comunidades en las que no hay oferta cultural, o la que existe es muy limitada. Para este programa, es importante reconocer a la escuela como el espacio donde transcurre gran parte de la vida de los alumnos, docentes y de la comunidad escolar en general.
El ECALE parte de la premisa de que las artes cinematográficas son transformadoras sociales de gran impacto, ya que posibilitan una experiencia colectiva en la comunidad escolar que interactúa, gracias a las mediaciones artísticas que se realizan en torno a las películas del programa.

Es así como el ECALE se convierte en una de las pocas opciones de los jóvenes para acercarse al cine mexicano, sobre todo si se toma en consideración que en el 50% de los planteles no tienen un complejo cinematográfico a 10 kilómetros a la redonda y en 80.2% de los casos no existe una cineteca en esa distancia.
A partir de un estudio realizado por la coordinación del programa, se ha identificado que, a 10 kilómetros de distancia de los planteles, en el 32.1% no existen bibliotecas públicas; en el 25% de los casos no hay casas de cultura y el 65% de los planteles tampoco cuenta con teatros en esa longitud.

Por lo anterior, es motivo de orgullo anunciar que la proyección de las películas del séptimo ciclo, inició con Norte, de Natalia Bermúdez.
Toda persona tiene derecho a tomar parte libremente en la vida cultural de la comunidad, a gozar de las artes y a participar en el progreso científico y en los beneficios que de él resulten.
Declaración Universal de los Derechos Humanos, Artículo 27
Para más información sobre esta iniciativa, se puede consultar el sitio oficial: www.elcinealaescuela.com y seguir sus redes sociales oficiales.
Boletín: Cinetc - Claudia del Castillo / Beto Cohen
Escrita por:
 
                            30 octubre 2025
 
                             
         
         
         
        